sábado, abril 12, 2025
  • Illiwra Noticias
  • HilloraTV
  • Parapanda Shopping
  • Comercios Íllora
Calécula
No Result
View All Result
  • CINE
    Adelante, mi amor, de Mitchell Leisen

    Adelante, mi amor, de Mitchell Leisen

    “Agente confidencial”, de Herman Shumlin

    “Agente confidencial”, de Herman Shumlin

    “El ángel vestido de rojo”, de Nunnally Johnson

    “El ángel vestido de rojo”, de Nunnally Johnson

    “En el balcón vacío”, de Jomí García Ascot

    “En el balcón vacío”, de Jomí García Ascot

    “La guerra ha terminado”, de Alain Resnais

    “La guerra ha terminado”, de Alain Resnais

    Una película hablada (2003), de Manoel de Oliveira

    Una película hablada (2003), de Manoel de Oliveira

  • CÓMIC
    “Saudade”, de Paco Vílchez

    “Saudade”, de Paco Vílchez

    “15”, teatro camusiano en cómic

    “15”, teatro camusiano en cómic

    Regreso al Edén, la posguerra dibujada de Paco Roca

    Regreso al Edén, la posguerra dibujada de Paco Roca

  • ESCULTURA
    Picasso Íbero

    Picasso Íbero

  • FOTOGRAFÍA
    ‘El primer abrazo’, ganadora del World Press Photo 2021

    ‘El primer abrazo’, ganadora del World Press Photo 2021

    Exposición “La mirada cautiva”

    Exposición “La mirada cautiva”

    Exposición “Mary Ellen Mark. Vidas de mujeres”

    Exposición “Mary Ellen Mark. Vidas de mujeres”

  • LITERATURA
    Creador de pactos, de Alba Valero

    Creador de pactos, de Alba Valero

    La oración de Narciso, de Enrique Pérez Arco

    La oración de Narciso, de Enrique Pérez Arco

    La larga marcha ultra, de Mariano Sánchez Soler

    La larga marcha ultra, de Mariano Sánchez Soler

    La mujer del capitán, de Antonio Funes

    La mujer del capitán, de Antonio Funes

    80 años del fallecimiento de Miguel Hernández

    80 años del fallecimiento de Miguel Hernández

    El oscuro adiós de Teresa Lanza, la nueva novela de Toni Hill

    El oscuro adiós de Teresa Lanza, la nueva novela de Toni Hill

    100º aniversario del nacimiento de Carmen Laforet

    100º aniversario del nacimiento de Carmen Laforet

    Himno a la juventud, de Jaime Gil de Biedma

    Himno a la juventud, de Jaime Gil de Biedma

    Todos los poemas (1975-2017), de Joan Margarit

    Todos los poemas (1975-2017), de Joan Margarit

  • MÚSICA
    II Raíz Black “La Laguna”

    II Raíz Black “La Laguna”

    32 Parapanda Folk

    32 Parapanda Folk

    La magia de Al – Ándalus, de Rebeca Lemaire y José Vilchez

    La magia de Al – Ándalus, de Rebeca Lemaire y José Vilchez

    4º Desfronteras, culturas diversas en el Castillo de Íllora

    4º Desfronteras, culturas diversas en el Castillo de Íllora

    Robe Iniesta vuelve con “Mayéutica”

    Robe Iniesta vuelve con “Mayéutica”

    “Herencia” el nuevo trabajo de Rafael Riqueni

    “Herencia” el nuevo trabajo de Rafael Riqueni

  • PINTURA
    Marinus: Pintor de Reymerswale

    Marinus: Pintor de Reymerswale

    “Los tres filósofos” (1509), de Giorgione

    “Los tres filósofos” (1509), de Giorgione

    Exposición – “Charlotte Johannesson Llévame a otro mundo”

    Exposición – “Charlotte Johannesson Llévame a otro mundo”

    Exposición “Georgia O`Keefe”

    Exposición “Georgia O`Keefe”

  • TEATRO
    Teatro: “A solas con Miguel de Molina”

    Teatro: “A solas con Miguel de Molina”

    “Buenas noches, Europa”, un viaje al interior de la condición humana

    “Buenas noches, Europa”, un viaje al interior de la condición humana

    El hombre almohada, de Martin McDonagh

    El hombre almohada, de Martin McDonagh

    Juguetes rotos, una obra de Carolina Román

    Juguetes rotos, una obra de Carolina Román

Calécula
  • CINE
    Adelante, mi amor, de Mitchell Leisen

    Adelante, mi amor, de Mitchell Leisen

    “Agente confidencial”, de Herman Shumlin

    “Agente confidencial”, de Herman Shumlin

    “El ángel vestido de rojo”, de Nunnally Johnson

    “El ángel vestido de rojo”, de Nunnally Johnson

    “En el balcón vacío”, de Jomí García Ascot

    “En el balcón vacío”, de Jomí García Ascot

    “La guerra ha terminado”, de Alain Resnais

    “La guerra ha terminado”, de Alain Resnais

    Una película hablada (2003), de Manoel de Oliveira

    Una película hablada (2003), de Manoel de Oliveira

  • CÓMIC
    “Saudade”, de Paco Vílchez

    “Saudade”, de Paco Vílchez

    “15”, teatro camusiano en cómic

    “15”, teatro camusiano en cómic

    Regreso al Edén, la posguerra dibujada de Paco Roca

    Regreso al Edén, la posguerra dibujada de Paco Roca

  • ESCULTURA
    Picasso Íbero

    Picasso Íbero

  • FOTOGRAFÍA
    ‘El primer abrazo’, ganadora del World Press Photo 2021

    ‘El primer abrazo’, ganadora del World Press Photo 2021

    Exposición “La mirada cautiva”

    Exposición “La mirada cautiva”

    Exposición “Mary Ellen Mark. Vidas de mujeres”

    Exposición “Mary Ellen Mark. Vidas de mujeres”

  • LITERATURA
    Creador de pactos, de Alba Valero

    Creador de pactos, de Alba Valero

    La oración de Narciso, de Enrique Pérez Arco

    La oración de Narciso, de Enrique Pérez Arco

    La larga marcha ultra, de Mariano Sánchez Soler

    La larga marcha ultra, de Mariano Sánchez Soler

    La mujer del capitán, de Antonio Funes

    La mujer del capitán, de Antonio Funes

    80 años del fallecimiento de Miguel Hernández

    80 años del fallecimiento de Miguel Hernández

    El oscuro adiós de Teresa Lanza, la nueva novela de Toni Hill

    El oscuro adiós de Teresa Lanza, la nueva novela de Toni Hill

    100º aniversario del nacimiento de Carmen Laforet

    100º aniversario del nacimiento de Carmen Laforet

    Himno a la juventud, de Jaime Gil de Biedma

    Himno a la juventud, de Jaime Gil de Biedma

    Todos los poemas (1975-2017), de Joan Margarit

    Todos los poemas (1975-2017), de Joan Margarit

  • MÚSICA
    II Raíz Black “La Laguna”

    II Raíz Black “La Laguna”

    32 Parapanda Folk

    32 Parapanda Folk

    La magia de Al – Ándalus, de Rebeca Lemaire y José Vilchez

    La magia de Al – Ándalus, de Rebeca Lemaire y José Vilchez

    4º Desfronteras, culturas diversas en el Castillo de Íllora

    4º Desfronteras, culturas diversas en el Castillo de Íllora

    Robe Iniesta vuelve con “Mayéutica”

    Robe Iniesta vuelve con “Mayéutica”

    “Herencia” el nuevo trabajo de Rafael Riqueni

    “Herencia” el nuevo trabajo de Rafael Riqueni

  • PINTURA
    Marinus: Pintor de Reymerswale

    Marinus: Pintor de Reymerswale

    “Los tres filósofos” (1509), de Giorgione

    “Los tres filósofos” (1509), de Giorgione

    Exposición – “Charlotte Johannesson Llévame a otro mundo”

    Exposición – “Charlotte Johannesson Llévame a otro mundo”

    Exposición “Georgia O`Keefe”

    Exposición “Georgia O`Keefe”

  • TEATRO
    Teatro: “A solas con Miguel de Molina”

    Teatro: “A solas con Miguel de Molina”

    “Buenas noches, Europa”, un viaje al interior de la condición humana

    “Buenas noches, Europa”, un viaje al interior de la condición humana

    El hombre almohada, de Martin McDonagh

    El hombre almohada, de Martin McDonagh

    Juguetes rotos, una obra de Carolina Román

    Juguetes rotos, una obra de Carolina Román

No Result
View All Result
Calécula
No Result
View All Result
Home VARIOS

I Jornadas La Pileta – Fiestas de Moros y Cristianos, otra visión.

La primera edición de las jornadas que organiza la asociación cultural ilurquense, estarán dedicadas a las recreaciones históricas como recurso de conocimiento tolerancia y para el desarrollo local.

25 noviembre 2022
in VARIOS
0
I Jornadas La Pileta – Fiestas de Moros y Cristianos, otra visión.
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La Asociación Cultural y Turística La Pileta propone una nueva iniciativa cultural en el Municipio de Íllora, en este caso a modo de jornadas de conocimiento, reflexión y debate sobre las recreaciones históricas, también como recurso cultural y turístico para el desarrollo local, con atención, en esta primera edición, a las fiestas de moros y cristianos, aunque con una visión contemporánea de la mismas. El motivo del tema elegido es la existencia de un documento que acreditaría la celebración de esa fiesta hasta el año 1860, aproximadamente.

Así esto, en estas Jornadas nos acercaremos al conocimiento de las formas de convivencia que se produjeron en la Edad Media, donde judíos, musulmanes y cristianos, en determinados sitios y épocas, alternaron momentos de tolerancia entre sus culturas y sus religiones con los de confrontación, ocasionando también exclusión y marginación.

Por otra, se expondrá la necesidad de conocer a esas tres culturas por sus costumbres, rituales y ceremonias propias, también por su vestuario, gastronomía, etc., para que así puedan ser recreadas con criterios de calidad y rigor histórico y donde el respeto, el conocimiento y la cultura no estén distantes de la fiesta y el desarrollo económico.

Las distintas conferencias, ponencias, mesas, etc. de los contenidos ya referidos tendrán lugar en el Museo Municipal, el sábado 26 de noviembre, de 09.00 a 14.00 horas y en las que contaremos con historiadores y antropólogos, recreacionistas y asociaciones, también con gestores culturales y de espectáculos.

Como actividad previa, La Pileta llevará a cabo el viernes 25 un “Taller de Alquerque” en el Colegio Gran Capitán de Íllora, enseñando a su alumnado este popular juego de mesa medieval, de origen oriental y que el rey Alfonso X el Sabio menciona en su obra “Libro de los juegos”, siendo este la base del juego de damas que hoy conocemos. Por otra parte, el domingo 27, la Asociación de Moros y Cristianos de Montejícar nos presentará en Íllora la recreación que cada año tiene lugar en esa localidad, ofreciendo un desfile o pasacalles tal cual lo realizan en ese pueblo, acompañados por la Banda de Música de Íllora, además de la escenificación en el Patio de Armas del Castillo de Íllora de dos hechos históricos adaptados al entorno y contexto de la fortaleza e historia ilurquense.

La Asociación Cultural La Pileta no pretende revisar la historia, tampoco “organizar” una Fiesta de Moros y Cristianos, pero sí mostrar básicamente las oportunidades que para la comunidad ofrece el proceso mismo de construcción de las recreaciones históricas: conocimiento, tolerancia, espíritu critico, participación colectiva, cooperación, percepción positiva de pertenencia a una comunidad, identidad histórica, promoción cultural y turística, desarrollo local…

Finalmente, indicar que esta es una iniciativa de la Asociación Cultural y Turística La Pileta y que cuenta con la colaboración de la Concejalía de Cultura, Fiestas, Ocio y Tiempo Libre del Ayuntamiento de Íllora, de la Delegación de Cultura y Memoria Histórica y Democrática de la Diputación de Granada y del proyecto Etnhopoly (UE-Erasmus), además de la colaboración del Ayuntamiento de Montejícar y la participación activa de la Asociación Cultural de Moros y Cristianos de Montejícar, A.C.Baluarte, Plataforma Granada Abierta y de las A.A.C.C. locales siguientes: Somos La Otra, Amig@s del Parapandafolk y Banda de Música de Íllora. Asimismo, nuestro infinito agradecimiento a los ponentes y participantes en estas Jornadas: Mario da Costa, José Fco. Ruíz Ruíz, J.Luis Fernández, Patricia Fernández y Francisco Vigueras.

PROGRAMA

VIERNES 25

DINAMIZACIÓN LÚDICO-DIDÁCTICA: JUGANDO CON EL PASADO.

Taller de Alquerque (Juego Tradicional Medieval)

Colegio Gran Capitán Íllora _ 09.30 a 11.30 H. *Destinado al alumnado de 5º y 6º.

SÁBADO 26

JORNADAS _ Museo Municipal de Íllora _ 09.00. a 14.00 H.

09.00 a 09.15 H. (15’) – Saludo de bienvenida y presentación de las Jornadas, a cargo de Antonio Salazar Pérez, Alcalde de Íllora, Salvador Blázquez Baena, Concejal de Cultura, y Rosa Hinojosa Cano, Presidenta de la Asociación La Pileta.

09.55 a 10.20 H. (25’) – Desayuno ofrecido por la Asociación Cultural La Pileta.

10.25 a 11.05 H. (40’) – Conferencia. Recuperación y Promoción de Fiestas Históricas, a cargo de Mario da Costa, Presidente de la Confederación Europea de Fiestas y Manifestaciones Históricas.

11.10 a 11.40 H. (30’) – Experiencia: Recuperación de la Fiesta de Moros y Cristianos de Montejícar, a cargo de José Luis Fernández Domingo, de la A.C. Moros y Cristianos de Montejícar.

11.45 a 12.15 H. (30’) – Experiencia: Vestirse para conocer: recrear un periodo histórico a través de la vestimenta, a cargo de Patricia Fernández Asacua, de la Asociación Baluarte.

12.20 a 12.50 H. (30’) – Experiencia: Granada abierta: por la Convivencia, No a la Toma, a cargo de Francisco Vigueras, de la Plataforma Granada Abierta.

12.55. a 13.55 H. (60’) – Mesa: Propuesta de recuperación de una Fiesta de Moros y Cristianos: ideologización, mercado, fiesta, tradición, industria cultural, rigor histórico… Intervienen: Rosa Hinojosa, J. Luis Fernández, Patricia Fernández y Francisco Vigueras.

 

DOMINGO 27

ANIMACIÓN: RECREACIÓN HISTÓRICA _Calles de Íllora y Castillo

11.30 h.- DESFILE DE MOROS Y CRISTIANOS DE MONTEJÍCAR, acompañados por la Banda de Música de Íllora. Itinerario: Plaza Ayto – S. Sebastián – Caridad – Cuesta Casino – Plaza – Paseo – Rotonda Cruz S.Pedro – Avda.Rguez. de la Fuente – Rotonda S.Rogelio – Castillo.

12.30 h.- TEATRALIZACIÓN HISTÓRICA EN EL CASTILLO. Escenificación de hechos históricos medievales adaptados a nuestra historia local, a cargo de la Asociación de Moros y Cristianos de Montejícar. En la plaza de armas del Castillo de Íllora. Aforo limitado.

Más artículos...

I SEMANA DEL LIBRO
I Semana del Libro

I SEMANA DEL LIBRO

11 abril 2025
Adelante, mi amor, de Mitchell Leisen
CINE

Adelante, mi amor, de Mitchell Leisen

8 noviembre 2023
“Agente confidencial”, de Herman Shumlin
CINE

“Agente confidencial”, de Herman Shumlin

8 noviembre 2023
“El ángel vestido de rojo”, de Nunnally Johnson
CINE

“El ángel vestido de rojo”, de Nunnally Johnson

8 noviembre 2023
“En el balcón vacío”, de Jomí García Ascot
CINE

“En el balcón vacío”, de Jomí García Ascot

8 noviembre 2023
Siguiente artículo
4º Desfronteras, culturas diversas en el Castillo de Íllora

4º Desfronteras, culturas diversas en el Castillo de Íllora

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados

La escopeta nacional (1978), de Luis García Berlanga

La escopeta nacional (1978), de Luis García Berlanga

7 noviembre 2022
Creador de pactos, de Alba Valero

Creador de pactos, de Alba Valero

31 mayo 2023

Categorías

  • CINE
  • CÓMIC
  • ESCULTURA
  • FOTOGRAFÍA
  • I Semana del Libro
  • IV Desfronteras
  • LITERATURA
  • MÚSICA
  • PINTURA
  • TEATRO
  • VARIOS
  • VII Jornadas de Memoria Histórica

No te lo pierdas...

I SEMANA DEL LIBRO
I Semana del Libro

I SEMANA DEL LIBRO

11 abril 2025
II Raíz Black “La Laguna”
MÚSICA

II Raíz Black “La Laguna”

28 noviembre 2023
Adelante, mi amor, de Mitchell Leisen
CINE

Adelante, mi amor, de Mitchell Leisen

8 noviembre 2023
“Agente confidencial”, de Herman Shumlin
CINE

“Agente confidencial”, de Herman Shumlin

8 noviembre 2023
“El ángel vestido de rojo”, de Nunnally Johnson
CINE

“El ángel vestido de rojo”, de Nunnally Johnson

8 noviembre 2023
“En el balcón vacío”, de Jomí García Ascot
CINE

“En el balcón vacío”, de Jomí García Ascot

8 noviembre 2023

CALÉCULA

Revista Cultural del Municipio de Íllora

Categorías

  • CINE
  • CÓMIC
  • ESCULTURA
  • FOTOGRAFÍA
  • I Semana del Libro
  • IV Desfronteras
  • LITERATURA
  • MÚSICA
  • PINTURA
  • TEATRO
  • VARIOS
  • VII Jornadas de Memoria Histórica

Novedades

I SEMANA DEL LIBRO

I SEMANA DEL LIBRO

11 abril 2025
II Raíz Black “La Laguna”

II Raíz Black “La Laguna”

28 noviembre 2023

Lo + visto

I SEMANA DEL LIBRO

I SEMANA DEL LIBRO

11 abril 2025
0

PROGRAMA DE ACTIVIDADES MARTES 19 HORAS / BIBLIOTECA MUNICIPAL PRESENTACIÓN OFICIAL Intervienen: Antonio José Salazar Pérez, Alcalde de Íllora, y...

Destacado

Marinus: Pintor de Reymerswale

Marinus: Pintor de Reymerswale

6 mayo 2021
0

Hasta ahora, sus obras solo se habían mostrado en exposiciones colectivas sobre el arte y el desarrollo de la pintura...

© 2020 Ayuntamiento de Íllora | Aviso legal | Política de cookies

No Result
View All Result
  • CINE
  • CÓMIC
  • ESCULTURA
  • FOTOGRAFÍA
  • LITERATURA
  • PINTURA
  • MÚSICA
  • TEATRO
  • CONTACTAR

© 2020 Ayuntamiento de Íllora | Aviso legal | Política de cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.AjustesACCEPTAR
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

Add New Playlist