domingo, febrero 5, 2023
  • Illiwra Noticias
  • HilloraTV
  • Parapanda Shopping
  • Comercios Íllora
Calécula
No Result
View All Result
  • CINE
    Tierra y Libertad, de Ken Loach

    Tierra y Libertad, de Ken Loach

    “El olvido que seremos”, de Fernando Trueba, la historia de un hombre bueno

    “El olvido que seremos”, de Fernando Trueba, la historia de un hombre bueno

    Ciclo “Futuros posibles. Cine y mundos por venir”

    Ciclo “Futuros posibles. Cine y mundos por venir”

  • CÓMIC
    “15”, teatro camusiano en cómic

    “15”, teatro camusiano en cómic

    Regreso al Edén, la posguerra dibujada de Paco Roca

    Regreso al Edén, la posguerra dibujada de Paco Roca

  • ESCULTURA
    Picasso Íbero

    Picasso Íbero

  • FOTOGRAFÍA
    ‘El primer abrazo’, ganadora del World Press Photo 2021

    ‘El primer abrazo’, ganadora del World Press Photo 2021

    Exposición “La mirada cautiva”

    Exposición “La mirada cautiva”

    Exposición “Mary Ellen Mark. Vidas de mujeres”

    Exposición “Mary Ellen Mark. Vidas de mujeres”

  • LITERATURA
    La larga marcha ultra, de Mariano Sánchez Soler

    La larga marcha ultra, de Mariano Sánchez Soler

    La mujer del capitán, de Antonio Funes

    La mujer del capitán, de Antonio Funes

    80 años del fallecimiento de Miguel Hernández

    80 años del fallecimiento de Miguel Hernández

    El oscuro adiós de Teresa Lanza, la nueva novela de Toni Hill

    El oscuro adiós de Teresa Lanza, la nueva novela de Toni Hill

    100º aniversario del nacimiento de Carmen Laforet

    100º aniversario del nacimiento de Carmen Laforet

    Himno a la juventud, de Jaime Gil de Biedma

    Himno a la juventud, de Jaime Gil de Biedma

    Todos los poemas (1975-2017), de Joan Margarit

    Todos los poemas (1975-2017), de Joan Margarit

    “Cien sonetos de amor”, de Pablo Neruda

    “Cien sonetos de amor”, de Pablo Neruda

    ‘La Orilla Muerta’, la nueva novela de José Manuel Cruz

    ‘La Orilla Muerta’, la nueva novela de José Manuel Cruz

  • MÚSICA
    Robe Iniesta vuelve con “Mayéutica”

    Robe Iniesta vuelve con “Mayéutica”

    “Herencia” el nuevo trabajo de Rafael Riqueni

    “Herencia” el nuevo trabajo de Rafael Riqueni

    Diego Clavel, la verdad del cante

    Diego Clavel, la verdad del cante

  • PINTURA
    Marinus: Pintor de Reymerswale

    Marinus: Pintor de Reymerswale

    “Los tres filósofos” (1509), de Giorgione

    “Los tres filósofos” (1509), de Giorgione

    Exposición – “Charlotte Johannesson Llévame a otro mundo”

    Exposición – “Charlotte Johannesson Llévame a otro mundo”

    Exposición “Georgia O`Keefe”

    Exposición “Georgia O`Keefe”

  • TEATRO
    Teatro: “A solas con Miguel de Molina”

    Teatro: “A solas con Miguel de Molina”

    “Buenas noches, Europa”, un viaje al interior de la condición humana

    “Buenas noches, Europa”, un viaje al interior de la condición humana

    I FestIlurco Teatro

    I FestIlurco Teatro

    El hombre almohada, de Martin McDonagh

    El hombre almohada, de Martin McDonagh

    Juguetes rotos, una obra de Carolina Román

    Juguetes rotos, una obra de Carolina Román

Calécula
  • CINE
    Tierra y Libertad, de Ken Loach

    Tierra y Libertad, de Ken Loach

    “El olvido que seremos”, de Fernando Trueba, la historia de un hombre bueno

    “El olvido que seremos”, de Fernando Trueba, la historia de un hombre bueno

    Ciclo “Futuros posibles. Cine y mundos por venir”

    Ciclo “Futuros posibles. Cine y mundos por venir”

  • CÓMIC
    “15”, teatro camusiano en cómic

    “15”, teatro camusiano en cómic

    Regreso al Edén, la posguerra dibujada de Paco Roca

    Regreso al Edén, la posguerra dibujada de Paco Roca

  • ESCULTURA
    Picasso Íbero

    Picasso Íbero

  • FOTOGRAFÍA
    ‘El primer abrazo’, ganadora del World Press Photo 2021

    ‘El primer abrazo’, ganadora del World Press Photo 2021

    Exposición “La mirada cautiva”

    Exposición “La mirada cautiva”

    Exposición “Mary Ellen Mark. Vidas de mujeres”

    Exposición “Mary Ellen Mark. Vidas de mujeres”

  • LITERATURA
    La larga marcha ultra, de Mariano Sánchez Soler

    La larga marcha ultra, de Mariano Sánchez Soler

    La mujer del capitán, de Antonio Funes

    La mujer del capitán, de Antonio Funes

    80 años del fallecimiento de Miguel Hernández

    80 años del fallecimiento de Miguel Hernández

    El oscuro adiós de Teresa Lanza, la nueva novela de Toni Hill

    El oscuro adiós de Teresa Lanza, la nueva novela de Toni Hill

    100º aniversario del nacimiento de Carmen Laforet

    100º aniversario del nacimiento de Carmen Laforet

    Himno a la juventud, de Jaime Gil de Biedma

    Himno a la juventud, de Jaime Gil de Biedma

    Todos los poemas (1975-2017), de Joan Margarit

    Todos los poemas (1975-2017), de Joan Margarit

    “Cien sonetos de amor”, de Pablo Neruda

    “Cien sonetos de amor”, de Pablo Neruda

    ‘La Orilla Muerta’, la nueva novela de José Manuel Cruz

    ‘La Orilla Muerta’, la nueva novela de José Manuel Cruz

  • MÚSICA
    Robe Iniesta vuelve con “Mayéutica”

    Robe Iniesta vuelve con “Mayéutica”

    “Herencia” el nuevo trabajo de Rafael Riqueni

    “Herencia” el nuevo trabajo de Rafael Riqueni

    Diego Clavel, la verdad del cante

    Diego Clavel, la verdad del cante

  • PINTURA
    Marinus: Pintor de Reymerswale

    Marinus: Pintor de Reymerswale

    “Los tres filósofos” (1509), de Giorgione

    “Los tres filósofos” (1509), de Giorgione

    Exposición – “Charlotte Johannesson Llévame a otro mundo”

    Exposición – “Charlotte Johannesson Llévame a otro mundo”

    Exposición “Georgia O`Keefe”

    Exposición “Georgia O`Keefe”

  • TEATRO
    Teatro: “A solas con Miguel de Molina”

    Teatro: “A solas con Miguel de Molina”

    “Buenas noches, Europa”, un viaje al interior de la condición humana

    “Buenas noches, Europa”, un viaje al interior de la condición humana

    I FestIlurco Teatro

    I FestIlurco Teatro

    El hombre almohada, de Martin McDonagh

    El hombre almohada, de Martin McDonagh

    Juguetes rotos, una obra de Carolina Román

    Juguetes rotos, una obra de Carolina Román

No Result
View All Result
Calécula
No Result
View All Result
Home ESCULTURA

Picasso Íbero

La muestra explora la influencia del arte ibero en la obra de Pablo Picasso a través de más de 200 piezas.

5 mayo 2021
in ESCULTURA
0
Picasso Íbero
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Organizada en colaboración con el Musée national Picasso-Paris y comisariada por Cécile Godefroy, con Roberto Ontañón Peredo como comisario asociado, y con la coordinación para el apartado ibero de Pierre Rouillard, se trata de una original confrontación, tan estimulante como espectacular, que brinda al visitante la posibilidad de reflexionar sobre cómo el descubrimiento de un arte autóctono y “primitivo” contribuyó a la formación de la identidad y el lenguaje artístico de uno de los mayores artistas del siglo XX.

Archivo Fotográfico Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía Junto a la reproducción de la imagen: “Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía” Autor: Pablo RUIZ PICASSO Título: “La femme au vase», 1933

Pablo Picasso (1881–1973) descubrió el arte ibero en 1906, en la sala de antigüedades orientales del Louvre, a través de algunas esculturas como las del Cerro de los Santos (Albacete) o la “Dama de Elche”. Este hallazgo le llevó a elaborar en los meses sucesivos varias obras -dibujos preparatorios, esculturas y pinturas- directamente inspiradas en la estatuaria monumental en piedra y en los pequeños exvotos de bronce que contempló en sus visitas al museo. Todo ello supuso un punto de inflexión en su investigación formal y le llevó desde una obra más clásica hasta el salto que representó el cubismo en su trabajo.

Te puede interesar...

No hay artículos disponibles
Pablo Picasso. Cabeza de hombre. © RMN-Grand Palais (musée du Louvre) / Daniel Arnaudet

PICASSO IBERO ofrece al visitante, a través de un centenar de obras, un panorama completo del trabajo del artista desde su periodo protocubista hasta sus últimos años, al tiempo que examina el fértil diálogo que va desde el período «ibero», del que sigue los desarrollos determinantes que llevaron a Picasso del período rosa a una selección de obras del año 1908, hasta las obras en las que resuenan -formal o conceptualmente- los grandes temas, características y prácticas del arte ibero, siendo estas últimas las que nos llevan hacia sus últimos años de creación y que incluyen una inmensa variedad de técnicas y gestos artísticos.

Se trata, además, de la primera vez que se reúnen en una exposición tal número de piezas arqueológicas para, a través de ellas, descubrir la diversidad del arte ibero valiéndose tanto de esculturas de piedra de gran formato, como de objetos culturales de bronce y cerámica pintada.

Orant en tunique courte Espagne, IVe-IIe siècle av. J.-C. Ex-voto en bronze 9 x 5,1 x 2,3 cm Fundación Almine y Bernard Ruiz-Picasso para el Arte, Madrid © FABA Photo : Hugard & Vanoverschelde

La presentación de esas obras se relaciona con Picasso, ilustrando las numerosas conexiones existentes.

Las piezas de arte ibero expuestas proceden de las colecciones del Museo Arqueológico Nacional de Madrid, así como de los museos de Jaén, Albacete, Elche, Valencia, Córdoba, Teruel, La Alcudia, Alcoy, Alicante o Carmona; también del Musée du Louvre, la Universidad Bordeaux Montaigne, del Museo della Civiltà de Roma.

Le Baiser, 1929 Réalisé à Dinard MP117 Picasso Pablo (dit), Ruiz Picasso Pablo (1881-1973) © Sucesión Pablo Picasso. VEGAP, Madrid, 2020. Foto : © RMN-Grand Palais (Musée national Picasso-Paris) / Mathieu Rabeau

Esta exposición también cuenta con importantes préstamos de obras de Picasso procedentes del Musée national Picasso-Paris, de la Fundación Almine y Bernard Ruiz-Picasso para el Arte (FABA), del Museo Picasso Málaga, del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, de la Fundación Juan March, del Musée national d’art moderne-Centre Pompidou y de prestadores privados.

Con esta muestra, el Centro Botín mantiene su apuesta por investigar y profundizar en aspectos menos conocidos del proceso creativo de un gran maestro del arte moderno, como ya se hizo en exposiciones anteriores de Joan Miró o Alexander Calder, lo cual resulta enriquecedor y nos permite observar y disfrutar del arte desde una nueva perspectiva.

EXPOSICIÓN “PICASSO IBERO”
DEL 1 DE MAYO AL 12 DE SEPTIEMBRE DE 2021
CENTRO BOTÍN – SANTANDER

Siguiente artículo
Juguetes rotos, una obra de Carolina Román

Juguetes rotos, una obra de Carolina Román

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados

“El olvido que seremos”, de Fernando Trueba, la historia de un hombre bueno

“El olvido que seremos”, de Fernando Trueba, la historia de un hombre bueno

9 junio 2021
La historia del cuplé, en ‘Las picardías de nuestros abuelos. La pulga y otros cuplés sicalípticos’

La historia del cuplé, en ‘Las picardías de nuestros abuelos. La pulga y otros cuplés sicalípticos’

2 mayo 2021

Categorías

  • CINE
  • CÓMIC
  • ESCULTURA
  • FOTOGRAFÍA
  • LITERATURA
  • MÚSICA
  • PINTURA
  • TEATRO
  • VARIOS
  • VI JORNADAS DE MEMORIA HISTÓRICA

No te lo pierdas...

I Jornadas La Pileta – Fiestas de Moros y Cristianos, otra visión.
VARIOS

I Jornadas La Pileta – Fiestas de Moros y Cristianos, otra visión.

25 noviembre 2022
VI Jornadas de Memoria Histórica de Íllora
VI JORNADAS DE MEMORIA HISTÓRICA

VI Jornadas de Memoria Histórica de Íllora

9 noviembre 2022
La larga marcha ultra, de Mariano Sánchez Soler
LITERATURA

La larga marcha ultra, de Mariano Sánchez Soler

17 noviembre 2022
Teatro: “A solas con Miguel de Molina”
TEATRO

Teatro: “A solas con Miguel de Molina”

7 noviembre 2022
Testimonios de la memoria. Justicia, recuperación y dignidad
VI JORNADAS DE MEMORIA HISTÓRICA

Testimonios de la memoria. Justicia, recuperación y dignidad

7 noviembre 2022
Tierra y Libertad, de Ken Loach
CINE

Tierra y Libertad, de Ken Loach

7 noviembre 2022

CALÉCULA

Revista Cultural del Municipio de Íllora

Categorías

  • CINE
  • CÓMIC
  • ESCULTURA
  • FOTOGRAFÍA
  • LITERATURA
  • MÚSICA
  • PINTURA
  • TEATRO
  • VARIOS
  • VI JORNADAS DE MEMORIA HISTÓRICA

Novedades

I Jornadas La Pileta – Fiestas de Moros y Cristianos, otra visión.

I Jornadas La Pileta – Fiestas de Moros y Cristianos, otra visión.

25 noviembre 2022
VI Jornadas de Memoria Histórica de Íllora

VI Jornadas de Memoria Histórica de Íllora

9 noviembre 2022

Lo + visto

VI Jornadas de Memoria Histórica de Íllora

VI Jornadas de Memoria Histórica de Íllora

9 noviembre 2022
0

Una iniciativa del Área de Cultura del Ayuntamiento de Íllora, financiada por la Delegación de Cultura y Memoria Histórica y...

Destacado

Exposición “Georgia O`Keefe”

Exposición “Georgia O`Keefe”

3 mayo 2021
0

Con una selección de 90 obras, la exposición ofrece un recorrido completo por su trayectoria artística; una oportunidad única para...

© 2020 Ayuntamiento de Íllora | Aviso legal | Política de cookies

No Result
View All Result
  • CINE
  • CÓMIC
  • ESCULTURA
  • FOTOGRAFÍA
  • LITERATURA
  • PINTURA
  • MÚSICA
  • TEATRO
  • CONTACTAR

© 2020 Ayuntamiento de Íllora | Aviso legal | Política de cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.AjustesACCEPTAR
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

Add New Playlist