martes, noviembre 7, 2023
  • Illiwra Noticias
  • HilloraTV
  • Parapanda Shopping
  • Comercios Íllora
Calécula
No Result
View All Result
  • CINE
    Una película hablada (2003), de Manoel de Oliveira

    Una película hablada (2003), de Manoel de Oliveira

    Lisboa Story, de Wim Wenders

    Lisboa Story, de Wim Wenders

    Tierra y Libertad, de Ken Loach

    Tierra y Libertad, de Ken Loach

    “El olvido que seremos”, de Fernando Trueba, la historia de un hombre bueno

    “El olvido que seremos”, de Fernando Trueba, la historia de un hombre bueno

    Ciclo “Futuros posibles. Cine y mundos por venir”

    Ciclo “Futuros posibles. Cine y mundos por venir”

  • CÓMIC
    “Saudade”, de Paco Vílchez

    “Saudade”, de Paco Vílchez

    “15”, teatro camusiano en cómic

    “15”, teatro camusiano en cómic

    Regreso al Edén, la posguerra dibujada de Paco Roca

    Regreso al Edén, la posguerra dibujada de Paco Roca

  • ESCULTURA
    Picasso Íbero

    Picasso Íbero

  • FOTOGRAFÍA
    ‘El primer abrazo’, ganadora del World Press Photo 2021

    ‘El primer abrazo’, ganadora del World Press Photo 2021

    Exposición “La mirada cautiva”

    Exposición “La mirada cautiva”

    Exposición “Mary Ellen Mark. Vidas de mujeres”

    Exposición “Mary Ellen Mark. Vidas de mujeres”

  • LITERATURA
    Creador de pactos, de Alba Valero

    Creador de pactos, de Alba Valero

    La oración de Narciso, de Enrique Pérez Arco

    La oración de Narciso, de Enrique Pérez Arco

    La larga marcha ultra, de Mariano Sánchez Soler

    La larga marcha ultra, de Mariano Sánchez Soler

    La mujer del capitán, de Antonio Funes

    La mujer del capitán, de Antonio Funes

    80 años del fallecimiento de Miguel Hernández

    80 años del fallecimiento de Miguel Hernández

    El oscuro adiós de Teresa Lanza, la nueva novela de Toni Hill

    El oscuro adiós de Teresa Lanza, la nueva novela de Toni Hill

    100º aniversario del nacimiento de Carmen Laforet

    100º aniversario del nacimiento de Carmen Laforet

    Himno a la juventud, de Jaime Gil de Biedma

    Himno a la juventud, de Jaime Gil de Biedma

    Todos los poemas (1975-2017), de Joan Margarit

    Todos los poemas (1975-2017), de Joan Margarit

  • MÚSICA
    32 Parapanda Folk

    32 Parapanda Folk

    La magia de Al – Ándalus, de Rebeca Lemaire y José Vilchez

    La magia de Al – Ándalus, de Rebeca Lemaire y José Vilchez

    4º Desfronteras, culturas diversas en el Castillo de Íllora

    4º Desfronteras, culturas diversas en el Castillo de Íllora

    Robe Iniesta vuelve con “Mayéutica”

    Robe Iniesta vuelve con “Mayéutica”

    “Herencia” el nuevo trabajo de Rafael Riqueni

    “Herencia” el nuevo trabajo de Rafael Riqueni

    Diego Clavel, la verdad del cante

    Diego Clavel, la verdad del cante

  • PINTURA
    Marinus: Pintor de Reymerswale

    Marinus: Pintor de Reymerswale

    “Los tres filósofos” (1509), de Giorgione

    “Los tres filósofos” (1509), de Giorgione

    Exposición – “Charlotte Johannesson Llévame a otro mundo”

    Exposición – “Charlotte Johannesson Llévame a otro mundo”

    Exposición “Georgia O`Keefe”

    Exposición “Georgia O`Keefe”

  • TEATRO
    Teatro: “A solas con Miguel de Molina”

    Teatro: “A solas con Miguel de Molina”

    “Buenas noches, Europa”, un viaje al interior de la condición humana

    “Buenas noches, Europa”, un viaje al interior de la condición humana

    El hombre almohada, de Martin McDonagh

    El hombre almohada, de Martin McDonagh

    Juguetes rotos, una obra de Carolina Román

    Juguetes rotos, una obra de Carolina Román

Calécula
  • CINE
    Una película hablada (2003), de Manoel de Oliveira

    Una película hablada (2003), de Manoel de Oliveira

    Lisboa Story, de Wim Wenders

    Lisboa Story, de Wim Wenders

    Tierra y Libertad, de Ken Loach

    Tierra y Libertad, de Ken Loach

    “El olvido que seremos”, de Fernando Trueba, la historia de un hombre bueno

    “El olvido que seremos”, de Fernando Trueba, la historia de un hombre bueno

    Ciclo “Futuros posibles. Cine y mundos por venir”

    Ciclo “Futuros posibles. Cine y mundos por venir”

  • CÓMIC
    “Saudade”, de Paco Vílchez

    “Saudade”, de Paco Vílchez

    “15”, teatro camusiano en cómic

    “15”, teatro camusiano en cómic

    Regreso al Edén, la posguerra dibujada de Paco Roca

    Regreso al Edén, la posguerra dibujada de Paco Roca

  • ESCULTURA
    Picasso Íbero

    Picasso Íbero

  • FOTOGRAFÍA
    ‘El primer abrazo’, ganadora del World Press Photo 2021

    ‘El primer abrazo’, ganadora del World Press Photo 2021

    Exposición “La mirada cautiva”

    Exposición “La mirada cautiva”

    Exposición “Mary Ellen Mark. Vidas de mujeres”

    Exposición “Mary Ellen Mark. Vidas de mujeres”

  • LITERATURA
    Creador de pactos, de Alba Valero

    Creador de pactos, de Alba Valero

    La oración de Narciso, de Enrique Pérez Arco

    La oración de Narciso, de Enrique Pérez Arco

    La larga marcha ultra, de Mariano Sánchez Soler

    La larga marcha ultra, de Mariano Sánchez Soler

    La mujer del capitán, de Antonio Funes

    La mujer del capitán, de Antonio Funes

    80 años del fallecimiento de Miguel Hernández

    80 años del fallecimiento de Miguel Hernández

    El oscuro adiós de Teresa Lanza, la nueva novela de Toni Hill

    El oscuro adiós de Teresa Lanza, la nueva novela de Toni Hill

    100º aniversario del nacimiento de Carmen Laforet

    100º aniversario del nacimiento de Carmen Laforet

    Himno a la juventud, de Jaime Gil de Biedma

    Himno a la juventud, de Jaime Gil de Biedma

    Todos los poemas (1975-2017), de Joan Margarit

    Todos los poemas (1975-2017), de Joan Margarit

  • MÚSICA
    32 Parapanda Folk

    32 Parapanda Folk

    La magia de Al – Ándalus, de Rebeca Lemaire y José Vilchez

    La magia de Al – Ándalus, de Rebeca Lemaire y José Vilchez

    4º Desfronteras, culturas diversas en el Castillo de Íllora

    4º Desfronteras, culturas diversas en el Castillo de Íllora

    Robe Iniesta vuelve con “Mayéutica”

    Robe Iniesta vuelve con “Mayéutica”

    “Herencia” el nuevo trabajo de Rafael Riqueni

    “Herencia” el nuevo trabajo de Rafael Riqueni

    Diego Clavel, la verdad del cante

    Diego Clavel, la verdad del cante

  • PINTURA
    Marinus: Pintor de Reymerswale

    Marinus: Pintor de Reymerswale

    “Los tres filósofos” (1509), de Giorgione

    “Los tres filósofos” (1509), de Giorgione

    Exposición – “Charlotte Johannesson Llévame a otro mundo”

    Exposición – “Charlotte Johannesson Llévame a otro mundo”

    Exposición “Georgia O`Keefe”

    Exposición “Georgia O`Keefe”

  • TEATRO
    Teatro: “A solas con Miguel de Molina”

    Teatro: “A solas con Miguel de Molina”

    “Buenas noches, Europa”, un viaje al interior de la condición humana

    “Buenas noches, Europa”, un viaje al interior de la condición humana

    El hombre almohada, de Martin McDonagh

    El hombre almohada, de Martin McDonagh

    Juguetes rotos, una obra de Carolina Román

    Juguetes rotos, una obra de Carolina Román

No Result
View All Result
Calécula
No Result
View All Result
Home FOTOGRAFÍA

Exposición “Mary Ellen Mark. Vidas de mujeres”

La exposición recopila fotografías, películas y material para explorar el trabajo que Mark realizó durante la segunda mitad del siglo XX documentando una gran variedad de mujeres en situaciones diversas.

3 mayo 2021
in FOTOGRAFÍA
0
Exposición “Mary Ellen Mark. Vidas de mujeres”
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Desde que se graduó en la Annenberg School for Communication de la Universidad de Pensilvania en 1964 con un título en fotoperiodismo, hasta su reciente muerte, poco más de cincuenta años después, Mary Ellen Mark trabajó como fotógrafa documental realizando ensayos fotográficos innovadores e intensamente vívidos, que exploran las realidades de la gente en situaciones complejas, a menudo difíciles. Las protagonistas de la mayor parte de esas imágenes fueron mujeres.

Amanda y su prima Amy, Valdese, Carolina del Norte, Estados Unidos, 1990

Mark fue una pionera, su perspectiva se adelantó en el tiempo al enfoque actual de denuncia de los abusos sufridos por las mujeres que han puesto de relieve movimientos como #MeToo. Ella los mostró a través de numerosos proyectos que exploran la vida de las mujeres en situaciones difíciles, dolorosas y, a veces, casi imposibles. Testigo apasionada, la obra de su vida consistió en utilizar la fotografía y el cine para profundizar en la existencia de los demás como una forma de aceptar su humanidad y compartirla con una audiencia más amplia, proporcionando a sus sujetos una voz relevante, a menudo poderosa.

 

Mark fue una pionera, su perspectiva se adelantó en el tiempo al enfoque actual de denuncia de los abusos sufridos por las mujeres que han puesto de relieve movimientos como #MeToo.

 

En la década de 1970, Mark realizó una serie de fotografías íntimas en blanco y negro de pacientes del Pabellón 81, el pabellón psiquiátrico para mujeres del Hospital Estatal de Oregón, y publicó un libro del mismo nombre, Ward 81. En 1981 vio la luz otro volumen, Falkland Road: Prostitutes of Bombay, un proyecto pionero del color sobre la vida de las trabajadoras sexuales en el barrio rojo de Bombay. Unos años más tarde, su trabajo sobre las misioneras de la Caridad de la Madre Teresa de Calcuta se publicó también en formato libro, iluminando la fuerza y el compromiso de este icono de la generosidad.

 

Campamento gitano. Barcelona. 1987

Su investigación sobre Erin Blackwell “Tiny”, una joven fugitiva a la que conoció en 1983, y sobre su grupo de amigos que vivían en la calle, se convirtió primero en una película nominada al Oscar, Streetwise, y después, en una segunda película y dos libros, que retratan tres décadas de la batalla de esta joven contra la pobreza y la adicción a las drogas y su papel como madre de diez hijos.

Mark también fotografió a chicas adolescentes en sus bailes de graduación en la escuela secundaria, lo que también dio lugar a un libro y una película, Prom. De su visita al Twins Days Festival –Festival de los días de los gemelos- en Twinsburg, Ohio, salió otro libro y otra película, Twins. Hizo también una serie de fotografías y una película sobre los miembros de un circo en India, The Amazing Plastic Lady. Para la revista Life consiguió la famosa imagen de una joven turca que sobrevivió a un terrible terremoto en su país, además de fotografiar a una familia sin hogar que vivía en un automóvil. Además, hizo retratos de muchas mujeres célebres, entre ellas, Maya Angelou, Candice Bergen, Lillian Gish, Etta James o Twinka.

La familia Damm en su coche. Los Ángeles, California (Estados Unidos), 1987.
La familia Damm en su coche. Los Ángeles, California (Estados Unidos), 1987.

Su obra se publicó en prestigiosos medios internacionales como Life, New York Times, Vanity Fair, New Yorker y Rolling Stone y en sus 18 libros.

Mary Ellen Mark. Vidas de mujeres, recopila fotografías, películas y material para explorar el trabajo que Mark realizó durante la segunda mitad del siglo XX documentando una gran variedad de mujeres en situaciones diversas.

Exposición comisariada por Anne Morin

“Mary Ellen Mark. Vidas de mujeres” se expone del 18 de marzo al 31 de julio en Foto Colectania (Barcelona).

Más artículos...

‘El primer abrazo’, ganadora del World Press Photo 2021
FOTOGRAFÍA

‘El primer abrazo’, ganadora del World Press Photo 2021

10 mayo 2021
Exposición “La mirada cautiva”
FOTOGRAFÍA

Exposición “La mirada cautiva”

4 mayo 2021
Siguiente artículo
Himno a la juventud, de Jaime Gil de Biedma

Himno a la juventud, de Jaime Gil de Biedma

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados

I Jornadas La Pileta – Fiestas de Moros y Cristianos, otra visión.

I Jornadas La Pileta – Fiestas de Moros y Cristianos, otra visión.

25 noviembre 2022
Diego Clavel, la verdad del cante

Diego Clavel, la verdad del cante

4 mayo 2021

Categorías

  • CINE
  • CÓMIC
  • ESCULTURA
  • FOTOGRAFÍA
  • IV Desfronteras
  • LITERATURA
  • MÚSICA
  • PINTURA
  • TEATRO
  • VARIOS

No te lo pierdas...

VARIOS

VII Jornadas de Memoria Histórica

7 noviembre 2023
32 Parapanda Folk
MÚSICA

32 Parapanda Folk

13 julio 2023
Una película hablada (2003), de Manoel de Oliveira
CINE

Una película hablada (2003), de Manoel de Oliveira

16 junio 2023
Creador de pactos, de Alba Valero
LITERATURA

Creador de pactos, de Alba Valero

31 mayo 2023
Lisboa Story, de Wim Wenders
CINE

Lisboa Story, de Wim Wenders

30 mayo 2023
“Saudade”, de Paco Vílchez
CÓMIC

“Saudade”, de Paco Vílchez

30 mayo 2023

CALÉCULA

Revista Cultural del Municipio de Íllora

Categorías

  • CINE
  • CÓMIC
  • ESCULTURA
  • FOTOGRAFÍA
  • IV Desfronteras
  • LITERATURA
  • MÚSICA
  • PINTURA
  • TEATRO
  • VARIOS

Novedades

VII Jornadas de Memoria Histórica

7 noviembre 2023
32 Parapanda Folk

32 Parapanda Folk

13 julio 2023

Lo + visto

VII Jornadas de Memoria Histórica

7 noviembre 2023
0

Destacado

Las brigadas internacionales en la Desbandá

Las brigadas internacionales en la Desbandá

8 noviembre 2022
0

Charla acerca de lo que se considera un caso extraordinario de solidaridad internacional: la llegada de miles de jóvenes dispuestos...

© 2020 Ayuntamiento de Íllora | Aviso legal | Política de cookies

No Result
View All Result
  • CINE
  • CÓMIC
  • ESCULTURA
  • FOTOGRAFÍA
  • LITERATURA
  • PINTURA
  • MÚSICA
  • TEATRO
  • CONTACTAR

© 2020 Ayuntamiento de Íllora | Aviso legal | Política de cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.AjustesACCEPTAR
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

Add New Playlist