martes, mayo 6, 2025
  • Illiwra Noticias
  • HilloraTV
  • Parapanda Shopping
  • Comercios Íllora
Calécula
No Result
View All Result
  • CINE
    Adelante, mi amor, de Mitchell Leisen

    Adelante, mi amor, de Mitchell Leisen

    “Agente confidencial”, de Herman Shumlin

    “Agente confidencial”, de Herman Shumlin

    “El ángel vestido de rojo”, de Nunnally Johnson

    “El ángel vestido de rojo”, de Nunnally Johnson

    “En el balcón vacío”, de Jomí García Ascot

    “En el balcón vacío”, de Jomí García Ascot

    “La guerra ha terminado”, de Alain Resnais

    “La guerra ha terminado”, de Alain Resnais

    Una película hablada (2003), de Manoel de Oliveira

    Una película hablada (2003), de Manoel de Oliveira

  • CÓMIC
    “Saudade”, de Paco Vílchez

    “Saudade”, de Paco Vílchez

    “15”, teatro camusiano en cómic

    “15”, teatro camusiano en cómic

    Regreso al Edén, la posguerra dibujada de Paco Roca

    Regreso al Edén, la posguerra dibujada de Paco Roca

  • ESCULTURA
    Picasso Íbero

    Picasso Íbero

  • FOTOGRAFÍA
    ‘El primer abrazo’, ganadora del World Press Photo 2021

    ‘El primer abrazo’, ganadora del World Press Photo 2021

    Exposición “La mirada cautiva”

    Exposición “La mirada cautiva”

    Exposición “Mary Ellen Mark. Vidas de mujeres”

    Exposición “Mary Ellen Mark. Vidas de mujeres”

  • LITERATURA
    Creador de pactos, de Alba Valero

    Creador de pactos, de Alba Valero

    La oración de Narciso, de Enrique Pérez Arco

    La oración de Narciso, de Enrique Pérez Arco

    La larga marcha ultra, de Mariano Sánchez Soler

    La larga marcha ultra, de Mariano Sánchez Soler

    La mujer del capitán, de Antonio Funes

    La mujer del capitán, de Antonio Funes

    80 años del fallecimiento de Miguel Hernández

    80 años del fallecimiento de Miguel Hernández

    El oscuro adiós de Teresa Lanza, la nueva novela de Toni Hill

    El oscuro adiós de Teresa Lanza, la nueva novela de Toni Hill

    100º aniversario del nacimiento de Carmen Laforet

    100º aniversario del nacimiento de Carmen Laforet

    Himno a la juventud, de Jaime Gil de Biedma

    Himno a la juventud, de Jaime Gil de Biedma

    Todos los poemas (1975-2017), de Joan Margarit

    Todos los poemas (1975-2017), de Joan Margarit

  • MÚSICA
    II Raíz Black “La Laguna”

    II Raíz Black “La Laguna”

    32 Parapanda Folk

    32 Parapanda Folk

    La magia de Al – Ándalus, de Rebeca Lemaire y José Vilchez

    La magia de Al – Ándalus, de Rebeca Lemaire y José Vilchez

    4º Desfronteras, culturas diversas en el Castillo de Íllora

    4º Desfronteras, culturas diversas en el Castillo de Íllora

    Robe Iniesta vuelve con “Mayéutica”

    Robe Iniesta vuelve con “Mayéutica”

    “Herencia” el nuevo trabajo de Rafael Riqueni

    “Herencia” el nuevo trabajo de Rafael Riqueni

  • PINTURA
    Marinus: Pintor de Reymerswale

    Marinus: Pintor de Reymerswale

    “Los tres filósofos” (1509), de Giorgione

    “Los tres filósofos” (1509), de Giorgione

    Exposición – “Charlotte Johannesson Llévame a otro mundo”

    Exposición – “Charlotte Johannesson Llévame a otro mundo”

    Exposición “Georgia O`Keefe”

    Exposición “Georgia O`Keefe”

  • TEATRO
    IV Festilurco

    IV Festilurco

    Teatro: “A solas con Miguel de Molina”

    Teatro: “A solas con Miguel de Molina”

    “Buenas noches, Europa”, un viaje al interior de la condición humana

    “Buenas noches, Europa”, un viaje al interior de la condición humana

    El hombre almohada, de Martin McDonagh

    El hombre almohada, de Martin McDonagh

    Juguetes rotos, una obra de Carolina Román

    Juguetes rotos, una obra de Carolina Román

Calécula
  • CINE
    Adelante, mi amor, de Mitchell Leisen

    Adelante, mi amor, de Mitchell Leisen

    “Agente confidencial”, de Herman Shumlin

    “Agente confidencial”, de Herman Shumlin

    “El ángel vestido de rojo”, de Nunnally Johnson

    “El ángel vestido de rojo”, de Nunnally Johnson

    “En el balcón vacío”, de Jomí García Ascot

    “En el balcón vacío”, de Jomí García Ascot

    “La guerra ha terminado”, de Alain Resnais

    “La guerra ha terminado”, de Alain Resnais

    Una película hablada (2003), de Manoel de Oliveira

    Una película hablada (2003), de Manoel de Oliveira

  • CÓMIC
    “Saudade”, de Paco Vílchez

    “Saudade”, de Paco Vílchez

    “15”, teatro camusiano en cómic

    “15”, teatro camusiano en cómic

    Regreso al Edén, la posguerra dibujada de Paco Roca

    Regreso al Edén, la posguerra dibujada de Paco Roca

  • ESCULTURA
    Picasso Íbero

    Picasso Íbero

  • FOTOGRAFÍA
    ‘El primer abrazo’, ganadora del World Press Photo 2021

    ‘El primer abrazo’, ganadora del World Press Photo 2021

    Exposición “La mirada cautiva”

    Exposición “La mirada cautiva”

    Exposición “Mary Ellen Mark. Vidas de mujeres”

    Exposición “Mary Ellen Mark. Vidas de mujeres”

  • LITERATURA
    Creador de pactos, de Alba Valero

    Creador de pactos, de Alba Valero

    La oración de Narciso, de Enrique Pérez Arco

    La oración de Narciso, de Enrique Pérez Arco

    La larga marcha ultra, de Mariano Sánchez Soler

    La larga marcha ultra, de Mariano Sánchez Soler

    La mujer del capitán, de Antonio Funes

    La mujer del capitán, de Antonio Funes

    80 años del fallecimiento de Miguel Hernández

    80 años del fallecimiento de Miguel Hernández

    El oscuro adiós de Teresa Lanza, la nueva novela de Toni Hill

    El oscuro adiós de Teresa Lanza, la nueva novela de Toni Hill

    100º aniversario del nacimiento de Carmen Laforet

    100º aniversario del nacimiento de Carmen Laforet

    Himno a la juventud, de Jaime Gil de Biedma

    Himno a la juventud, de Jaime Gil de Biedma

    Todos los poemas (1975-2017), de Joan Margarit

    Todos los poemas (1975-2017), de Joan Margarit

  • MÚSICA
    II Raíz Black “La Laguna”

    II Raíz Black “La Laguna”

    32 Parapanda Folk

    32 Parapanda Folk

    La magia de Al – Ándalus, de Rebeca Lemaire y José Vilchez

    La magia de Al – Ándalus, de Rebeca Lemaire y José Vilchez

    4º Desfronteras, culturas diversas en el Castillo de Íllora

    4º Desfronteras, culturas diversas en el Castillo de Íllora

    Robe Iniesta vuelve con “Mayéutica”

    Robe Iniesta vuelve con “Mayéutica”

    “Herencia” el nuevo trabajo de Rafael Riqueni

    “Herencia” el nuevo trabajo de Rafael Riqueni

  • PINTURA
    Marinus: Pintor de Reymerswale

    Marinus: Pintor de Reymerswale

    “Los tres filósofos” (1509), de Giorgione

    “Los tres filósofos” (1509), de Giorgione

    Exposición – “Charlotte Johannesson Llévame a otro mundo”

    Exposición – “Charlotte Johannesson Llévame a otro mundo”

    Exposición “Georgia O`Keefe”

    Exposición “Georgia O`Keefe”

  • TEATRO
    IV Festilurco

    IV Festilurco

    Teatro: “A solas con Miguel de Molina”

    Teatro: “A solas con Miguel de Molina”

    “Buenas noches, Europa”, un viaje al interior de la condición humana

    “Buenas noches, Europa”, un viaje al interior de la condición humana

    El hombre almohada, de Martin McDonagh

    El hombre almohada, de Martin McDonagh

    Juguetes rotos, una obra de Carolina Román

    Juguetes rotos, una obra de Carolina Román

No Result
View All Result
Calécula
No Result
View All Result
Home TEATRO

IV Festilurco

Íllora celebra, del 8 al 30 de mayo, la cuarta edición del Festilurco, su ya consolidada muestra de teatro aficionado, que este año amplía su horizonte cultural con una programación que incluye además poesía y narrativa, y que se desarrollará en distintos espacios culturales: el Salón de Actos del Edificio de Usos Múltiples, el Museo Municipal y la Biblioteca Pública.

6 mayo 2025
in TEATRO
0
IV Festilurco
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La inauguración del festival, el próximo 8 de mayo, estará protagonizada por la poesía. El poeta y ensayista griego Christos Koukis ofrecerá una lectura poética con traducción simultánea, acompañado por la poeta granadina Alicia Choin, en un acto que concluirá con un coloquio con el público.

El Teatro Ilurco, anfitrión del festival, presentará su nuevo montaje: “Doña Clarines”, de los hermanos Álvarez Quintero. Además, se rendirá homenaje a sus 20 años de trayectoria con la proyección en el Museo Municipal de “El genio alegre”, también de los hermanos Álvarez Quintero, y primera obra que la formación teatral ilurquense llevó a escena.

El grupo Las sin sombrero, procedente de Atarfe e integrado por miembros del colectivo de mujeres AURA, representará la obra “Soledad”, centrada en la problemática de la soledad no deseada en entornos rurales.

El festival se clausurará con un acto literario a cargo del escritor y periodista algecireño Diego M. B. Domínguez, quien presentará su novela “El juego del tren”, una historia que plantea un intenso dilema ético sobre los límites de la moralidad, la vida y la muerte.

El IV Festilurco está organizado por el Área de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Íllora, y cuenta con la financiación de la Delegación de Cultura y Educación de la Diputación de Granada y la colaboración del Festival Internacional de Poesía de Granada.

 

PROGRAMACIÓN

JUEVES, 8 DE MAYO – 19,30 HORAS | BIBLIOTECA MUNICIPAL DE ÍLLORA
Encuentro poético con Koukis Khristos (Grecia)
Presenta: Alicia Choin Malagón.
(Extensión del Festival Internacional de Poesía de Granada)

Koukis Khristos nació en Grecia en 1979. Es poeta, ensayista, autor de letras de canciones y gestor cultural. Algunos libros de poemas suyos: Después de la belleza, 2011; La gran paradoja del sol, 2013; Diario de un amante, 2014 y Culpa moderna, 2018. Dirige el Festival Internacional de Poesía de Creta. Ha trabajado en revistas de poesía y cultura, y recientemente colaboró ​​en un proyecto internacional para Documenta 14 Atenas. Sus poemas han sido traducidos al inglés, francés, español, portugués, serbio, rumano, esloveno, italiano y turco. Ha sido incluido en antologías de poesía en Grecia y otros países y ha participado en más de veinte festivales internacionales de poesía en todo el mundo.
En sus palabras: “la poesía es política por naturaleza y es en los tiempos más oscuros y cruciales que la poesía puede darnos respuestas inmediatas y guiarnos hacia un mañana mejor”.

 

SÁBADO, 10 DE MAYO – 19,30 HORAS | EDIFICIO DE USOS MÚLTIPLES DE ÍLLORA
“Soledad”, representación del Grupo de teatro LAS SIN SOMBRERO
Colectivo de mujeres AURA (Atarfe)

La obra “Soledad” que será puesta en escena por el grupo de teatro LAS SIN SOMBRERO pertenecientes al colectivo de mujeres AURA de Atarfe, aborda la temática de la soledad no deseada en mujeres mayores en el ámbito rural.
Este trabajo se enmarca dentro de las iniciativas que buscan visibilizar la realidad de las mujeres en la sociedad, particularmente en el contexto de las áreas rurales y la invisibilidad que enfrentan muchas veces las mujeres mayores. “Soledad” pone en el centro la experiencia de las mujeres que, a lo largo de su vida, se enfrentan a la desconexión y el aislamiento, especialmente en entornos donde el envejecimiento y la falta de apoyo social son realidades difíciles de superar. La pieza refleja las luchas internas y las emociones de estas mujeres que, aunque no desean estar solas, se ven arrastradas a una situación de aislamiento debido a diversos factores sociales, culturales y económicos.

La obra no solo resalta las dificultades de estas mujeres, sino que también busca ofrecer una reflexión sobre cómo se puede mejorar su situación, dando voz y visibilidad a aquellas que históricamente han estado marginadas en la narrativa social. La pieza se inserta en el contexto de las artes escénicas como una forma de denuncia, pero también como un llamado a la acción para transformar las realidades de estas mujeres y darles el espacio que merecen dentro del tejido social.

 

SÁBADO, 17 DE MAYO – 19,30 HORAS | MUSEO MUNICIPAL DE ÍLLORA
“El genio alegre” de los Hermanos Álvarez Quintero, a cargo del Teatro ILURCO.
En el 20º aniversario de su fundación, proyección de la primera obra representada por el grupo.
Emisión simultánea en Hillora.tv y redes sociales del Ayuntamiento de Íllora.

Argumento:
En Alminar de la Reina, un pequeño pueblo andaluz, Doña Sacramento Alcázar, marquesa de los Arrayanes, coincide con Don Eligio, administrador de sus propiedades. La vida disoluta que lleva el hijo de la primera, Julio, no resulta acorde con su posición y responsabilidades sociales.

Reparto:
Consolación: Mari Avilés.
Doña Sacramento: Carmen Navarrete.
D. Eligio: Francisco Domene.
Coralito: Mariola Moreno.
Salud: María José Moreno.
Pandereta: Diego Liria.
Chacha Pepa: Antonia Serrano.
Carmen: Encarna González.
Frasquita: Bárbara Martín.
Antoñito: Sergio López.
Rosita: Alba Valero.
María: Ángela Bolívar.
Julio: José Peña.
Ambrosio: José Luis García.
Lucio: David Camacho.

Grabado por la productora Videosur en el salón de actos del Edificio de Usos Múltiples de Íllora en 2006.

 

VIERNES, 23 DE MAYO – 19,30 HORAS | EDIFICIO DE USOS MÚLTIPLES DE ÍLLORA
”Doña Clarines” de los Hermanos Álvarez Quintero, estreno del Teatro ILURCO.

Argumento:
En un pueblo de la España rural, todos temen locura a la vieja Doña Clarines porque siempre dice lo primero que pasa por su cabeza. Doña Clarines vive recluida con la sola compañía de su hermano, Don Basilio y sus rarezas. La causa de esa devoción por la verdad tuvo su origen, según revela la criada Tata en un desengaño amoroso de juventud. Por ello, Doña Clarines monta en cólera al descubrir los amoríos de su sobrina con el hijo del que antaño fue su pretendiente desleal. Sin embargo, Doña Clarines finalmente dará su bendición al noviazgo, y los jóvenes terminan contrayendo matrimonio.

 

VIERNES, 30 DE MAYO – 19,30 HORAS | BIBLIOTECA MUNICIPAL
Presentación de la novela “El juego del tren” de Diego M. B. Domínguez

Sinopsis
Un escritor se dispone a emprender su tranquilo viaje de regreso a casa en tren después de haber participado en un evento literario en Madrid. Sin embargo, pronto descubre que el trayecto no va a ser en absoluto tan apacible como esperaba. Contra su voluntad acaba convirtiéndose en el actor principal del retorcido entretenimiento que le propone una viajera que forma parte de un misterioso y siniestro club de jugadores. Y, en consecuencia, deberá tomar una elección imposible: salvar su propia vida o la del resto de los integrantes del pasaje.

Acerca del autor
Diego M. B. Domínguez (Algeciras, 1988) es graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos y Máster en Comunicación Audiovisual de Servicio Público por la UNED.

Desde el año 2008 tuvo la oportunidad de pasar por diferentes medios digitales de temática deportiva tanto de España como de Latinoamérica. En 2018 formó parte de la Redacción de Deportes de TVE. Ha podido cubrir eventos en España y en Estados Unidos, como la Copa América Centenario 2016 o la Copa de Oro de la CONCACAF de 2017.

En enero de 2023 inició una nueva etapa, lanzándose al mundo literario. Sus primeras novelas fueron “La última misión” y “Qub1k”. Posteriormente, en 2024, lanzó su tercer trabajo: “El juego del tren”.

 

Más artículos...

Teatro: “A solas con Miguel de Molina”
IV Desfronteras

Teatro: “A solas con Miguel de Molina”

7 noviembre 2022
“Buenas noches, Europa”, un viaje al interior de la condición humana
TEATRO

“Buenas noches, Europa”, un viaje al interior de la condición humana

28 abril 2022
El hombre almohada, de Martin McDonagh
TEATRO

El hombre almohada, de Martin McDonagh

5 mayo 2021
Juguetes rotos, una obra de Carolina Román
TEATRO

Juguetes rotos, una obra de Carolina Román

5 mayo 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados

La mujer del capitán, de Antonio Funes

La mujer del capitán, de Antonio Funes

7 noviembre 2022
‘La Orilla Muerta’, la nueva novela de José Manuel Cruz

‘La Orilla Muerta’, la nueva novela de José Manuel Cruz

2 mayo 2021

Categorías

  • CINE
  • CÓMIC
  • ESCULTURA
  • FOTOGRAFÍA
  • I Semana del Libro
  • IV Desfronteras
  • LITERATURA
  • MÚSICA
  • PINTURA
  • TEATRO
  • VARIOS
  • VII Jornadas de Memoria Histórica

No te lo pierdas...

IV Festilurco
TEATRO

IV Festilurco

6 mayo 2025
I SEMANA DEL LIBRO
I Semana del Libro

I SEMANA DEL LIBRO

15 abril 2025
II Raíz Black “La Laguna”
MÚSICA

II Raíz Black “La Laguna”

28 noviembre 2023
Adelante, mi amor, de Mitchell Leisen
CINE

Adelante, mi amor, de Mitchell Leisen

8 noviembre 2023
“Agente confidencial”, de Herman Shumlin
CINE

“Agente confidencial”, de Herman Shumlin

8 noviembre 2023
“El ángel vestido de rojo”, de Nunnally Johnson
CINE

“El ángel vestido de rojo”, de Nunnally Johnson

8 noviembre 2023

CALÉCULA

Revista Cultural del Municipio de Íllora

Categorías

  • CINE
  • CÓMIC
  • ESCULTURA
  • FOTOGRAFÍA
  • I Semana del Libro
  • IV Desfronteras
  • LITERATURA
  • MÚSICA
  • PINTURA
  • TEATRO
  • VARIOS
  • VII Jornadas de Memoria Histórica

Novedades

IV Festilurco

IV Festilurco

6 mayo 2025
I SEMANA DEL LIBRO

I SEMANA DEL LIBRO

15 abril 2025

Lo + visto

IV Festilurco

IV Festilurco

6 mayo 2025
0

La inauguración del festival, el próximo 8 de mayo, estará protagonizada por la poesía. El poeta y ensayista griego Christos...

Destacado

Teatro: “A solas con Miguel de Molina”

Teatro: “A solas con Miguel de Molina”

7 noviembre 2022
0

Con Juanlu Campayo como Miguel de Molina. Josemi Álvarez, piano. Pedro Centeno: Director artístico. Sinopsis: Miguel de Molina es hoy...

© 2020 Ayuntamiento de Íllora | Aviso legal | Política de cookies

No Result
View All Result
  • CINE
  • CÓMIC
  • ESCULTURA
  • FOTOGRAFÍA
  • LITERATURA
  • PINTURA
  • MÚSICA
  • TEATRO
  • CONTACTAR

© 2020 Ayuntamiento de Íllora | Aviso legal | Política de cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.AjustesACCEPTAR
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

Add New Playlist